Son realizados en pintura látex, escenográfica o flúo sobre lienzo. Para generar corporeidad en los elementos representados, se recurre a un tipo de pintura que sintetice la información de los valores del claroscuro, aplicándolos con pinceladas sueltas. De este modo, se genera volumen rápidamente en las formas vistas de lejos, que en conjunto, dan espacialidad dentro de la caja escénica. El oficio de la confección de telones de diverso tipo, ha sido adquirido por nuestros integrantes, principalmente, en los talleres del Teatro Colón así como también en los trabajos realizados para el Estudio QVP, donde han desarrollado telones de hasta 16 m. x 8 m., adquiriendo experiencia para ejecutar el traspaso del boceto en escala a la tela.